Por supuesto que si! Si estas viajando de lejos, o es tu primera vez en la zona y no sabes bien como planear tu viaje, podemos armar un programa que incluya todo lo necesario para pasar una estadía cómoda en Malalcahuello, desde tu recogida en el aeropuerto o terminal de buses, alojamiento, arriendo de quipo, recomendaciones para comer, todos en base a tus gustos y preferencias. Escríbenos un e-mail para coordinar.

Efectivamente muchas de las salidas que organizamos son de varias jornadas, dependerá de lo que andes buscando. Algo muy típico es 3 jornadas de introducción y progreso en el backcountry, pero podemos hacer todas las combinaciones que quieras!

La bajada más larga continua esquiando es de 6.5 km.

Depende de que tipo de salida estemos hablando: las salidas para principiantes tienen un promedio de 500 mts. las de nivel intermedio tienen un promedio de 1.000 mts. Mientras que las salidas más extensas tienen un promedio entre 1.700 y 2.200 mts.

Normalmente durante las salidas para principiantes se recorre en promedio entre 3 y 5 kilómetros. Una salida de nivel intermedio es un poco más larga, 5 -9 kilómetros, y durante un especial APEX podemos recorrer  9 -13 kms. Y más.

Depende del tipo de salida que agendes, las horas de recogida van entre las 6.00 – 9.00 AM

En la ficha técnica de cada salida aparece la duración de la misma, pero tenemos jornadas de medio día (4 horas) hasta jornadas de día completo (10 horas y a veces más).

Si tu preferencia es powder skiing, entre Junio y Septiembre. Si tu preferencia son días con más calorcito y te gusta esquiar en nieve primaveral, entre Septiembre y Noviembre.

Puedes arrendar todo el equipo de ski randonnee/splitboard acá, incluido botas, también el equipo de seguridad y rescate y mochilas.

Si, la seguridad de todos nuestros clientes es prioridad número uno. Arva, pala, y sonda son requeridos en 100% de las salidas.

Curso de avalancha niveles 1 y 2 AIARE (American Institute for Avalanche Research and Education) y WFR (Wilderness First Responder). Guías locales con un promedio de 20 años de experiencia en la montaña. 

Si recibiste un buen servicio y tu guía te hizo sentir seguro y cómodo durante el desarrollo de la actividad, dejar propina es una costumbre que se usa en esta industria y muy apreciada por el staff.

Para hacer efectiva una reserva tendrás que hacer un abono del 50% del total del valor del servicio a contratar, y el saldo restante se pagará antes de la realización de la actividad. El pago de los servicios podrá realizarse en efectivo, mediante transferencia bancaria o pago transbank con opción debito o crédito.

Las reservas deben efectuarse con un plazo máximo de 48 horas previo a la actividad.

– Si el cliente desea anular su reserva por motivos de fuerza mayor, en un plazo de al menos 5 días previo a la realización de la actividad, se le reembolsará el total de su reserva menos gastos operacionales. 

– Anulaciones efectuadas durante las últimos 5 días hasta 12 horas previas a la realización de la actividad, sufrirán una retención del 50% del total de la reserva. 

– En caso que la o las personas no se presenten a la actividad sin previo aviso, la retención será del 100% del valor total de la reserva.

– Se permiten cambios en la fecha en que se realizará la actividad, ya sea por motivos personales del cliente, o factores climáticos.

Si. En Malalcahuello existen tiendas que venden equipo técnico, nosotros trabajamos con Demarca sport.

Si, existen varios lugares donde puedes hacerle tuning a tu equipo. Nosotros trabajamos con Isoterma Cero. Te recomendamos, sobre todo para días de nieve fresca, llevar tu equipo encerado!

Lo ideal es juntarnos uno o dos días antes de la  salida para coordinar bien los últimos detalles, además ese día les pediremos firmar el formulario de inscripción y aceptación de riesgos de la actividad. Si necesitas arrendar equipo, normalmente el rental es un buen punto de encuentro para asegurarnos de que tienes todo lo que necesitas. 

El día de la actividad te pasamos a buscar al lugar donde te estés hospedando.

Transporte con recogida en donde te estés hospedando, seguro parcial de accidentes, colación (sándwich, barritas energéticas y fruta) o picoteo dependiendo de la salida, guías profesionales, comunicación satelital, radios,  botiquines de primeros auxilios, y equipo en el caso de paseos con raquetas de nieve y ascensiones a volcanes. No incluye arriendo de ski randonnee/splitboard ni equipo de seguridad y rescate (arva, pala y sonda).

– Una opción es llegar en avión al aeropuerto la Araucania/Temuco (ZCO), desde ahí puedes arrendar vehículo, coordinar previamente para que te vaya a buscar un transfer y te lleve a Malalcahuello, o tomar un transfer a Temuco y desde ahí un bus a Lonquimay y pides bajada en Malalcahuello (www.busesbiobio.cl o en el terminal rural)

– Puedes viajar en bus directo a Malalcahuello (buses Jetsur a Lonquimay) o hasta Curacautín (www.turbus.cl) y luego en el terminal de buses tomar otro bus a Malalcahuello, o coordinar con un Uber.

No, hay algunos minimarket con caja vecina (banco estado), pero cajeros sólo en Curacautín o Lonquimay. A pesar de que en la mayoría de los lugares podrás pagar con tarjeta, es bueno llevar algo de efectivo.

No. Si viajas en vehículo asegúrate de llenar estanque en Curacautín.

En la gran mayoría no. Hay algunos sectores donde se puede encontrar señal, sobre todo en las partes altas. Pero no te preocupes, que cualquier emergencia contamos con comunicación satelital.